sábado, 29 de junio de 2013

SITUACION GEOPOLITICA DE CHILE

SITUACION GEOGRAFICA
      
 REFERENCIAS:
Se ubica el lado sur oriental del oceano pacifico.
Chile es una nación tricontinental. Eso quiere decir que forma parte de América, pues está situado en una faja de tierra en el Suroeste del continente americano. Pero esta franja se prolonga en forma triangular hasta el mismo Polo Sur, ocupando también parte del continente antartico. Además, por el oeste, internándose en el Océano Pacífico, se llega hasta Isla de Pascua, un trozo de territorio chileno enclavado en la región de Oceanía.
COORDENADAS:
 Las coordenadas (latitud y longitud) de Chile son 33°26'16" Sur y 70°39'01" Oeste, extendiendose a lo largo en poco más de 4200 kilómetros.












FRONTERAS 

 TRATADOS QUE FIJAN FRONTERAS
        CHILE - BOLIVIA:El Tratado de Paz y Amistad de 20 de octubre de 1904 es un tratado de paz firmado por representantes de la República de Bolivia y la República de Chile con el fin de terminar el estado de guerra existente entre ambos países luego del estallido de la Guerra del Pacífico en 1879.

        CHILE-PERU:El Tratado de Lima, conocido también como Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín o Tratado de 1929, es un acuerdo dado el 3 de junio de 1929 en la ciudad de Lima entre Chile y Perú, que puso fin a la controversia de la soberanía de las provincias de Tacna y Arica. Según el tratado, la Provincia de Tacna se reincorporaba al Perú, en tanto que la de Arica quedaba en poder de Chile, comprometiéndose este último a pagar al Perú una indemnización de seis millones de dólares estadounidenses. Fija además la línea de la Concordia como el límite fronterizo terrestre entre ambos países y las servidumbres a favor del Perú en Arica como el muelle peruano de Arica y el ferrocarril Tacna-Arica.

        CHILE - ARGENTINA: El 16 de diciembre de 1998 se firmó el Acuerdo para precisar el recorrido del límite desde el Monte Fitz Roy hasta el Cerro Daudet de 1998 para reemplazar la poligonal propuesta. El acuerdo mantiene lo firmado en el Tratado de 1881, altas cumbres que dividen aguas y se respeta la divisoria continental de aguas, excepto en algunos sectores en donde se trazan rectas. También se mantiene el acceso para Chile al cerro Fitz Roy, y para la Argentina al monte Stokes.

DIVORTIUM AQUARUM
Es una expresión latina que significa Divisoria de aguas. Dícese de la línea imaginaria que traza la separación entre dos vertientes o cuencas fluviales limitrofes. En el derecho internacional se recurre con frecuencia a las divisorias de aguas como criterio para establecer tramos de fronteras en regiones, como la Amazonia, con alta densidad de cauces fluviales y escasez de otras referencas geográficas o falta de fronteras históricas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario